¡Buenos días! hoy regresamos de nuevo con nuestra querida #DECOPEDIA que tras un tiempo de descanso vuelve con fuerza y con un tema que estoy segura va a dar mucho juego. Esta cuarta edición va dedicada a «DECO PARA LOS PEQUES», así que esta vez me ha parecido interesante enfocar el contenido del post a esas habitaciones que en todas las casas con niños nos gustaría tener, unos espacios infantiles polivalentes de entretenimiento, donde ellos jueguen y puedan desarrollar otras actividades como leer, hacer los deberes, etc.
Ya se que no todos tenéis las suerte de contar con una habitación exclusiva para ello, ojalá disponer de un espacio enorme o una buhardilla donde crear un cuarto de juegos ¿verdad? pero seguro que podéis sacar alguna idea respecto a decoración y organización, y convertir la leonera de vuestros hijos en un lugar divertido y dentro de lo posible, medianamente ordenador.
Lo principal en estos casos es tener las zonas bien diferenciadas, que sepan cual es el espacio para jugar y cual el de leer, hacer deberes o manualidades, de esta manera tendrán cada cosa en un lugar y será mucho más fácil para ellos a la hora de buscar y recoger un juguete, unas pinturas o un libro, así evitarás el caos de tener todo revuelto.
Para inculcar a los niños un hábito de lectura es importante crearle un rincón atractivo donde tengan a mano sus libros y cuentos y puedan sentarse a leer tranquilamente. Coloca los libros en estanterías y cajas a las que puedan acceder fácilmente, ordénalos por temario o edad y ponle un asiento adaptado a su altura, un puf o unos cojines en el suelo donde se sienta a gustito y disponga de buena iluminación.
1/ 2/ 3/ 4
Entendiendo que el post va enfocado a los más pequeños y dejando en un segundo plano las zonas de estudio tipo escritorio, es interesante crear un espacio con una mesita y unas sillas, donde ellos puedan desarrollar su creatividad, dibujar, pintar, hacer manualidades, usar juegos de mesas etc. Para que esta zona quede más coqueta podéis pintar una pared de pizarra, colocar un vinilo adhesivo, colgar sus dibujos en la pared a modo de galería de arte… seguro que les encanta la idea.
1/ 2/ 3
Desde bien pequeñitos debemos enseñarles que deben dejar el cuarto ordenado y recogido una vez hayan terminado de jugar, por ello es imprescindible que tengan el mayor espacio de almacenamiento posible, para hacerlo más fácil y cómodo para ellos es preferible colocar elementos a los que puedan acceder fácilmente como cestos, cajas, baúles, muebles bajitos, estanterías, percheros, etc…
1/ 2/ 3/ 4
Y como no podía ser de otra manera ¿qué sería de un cuarto de juegos sin juguetes? de eso seguro que no falta en ninguna casa así que no hay mucho más que decir, sobre todo procurad que sean juguetes educativos con los que los niños puedan desarrollar su creatividad e imaginación. Para que la zona de juegos resulte más confortable podéis colocar un alfombra mullidita y fácil de limpiar.
1/ 2/ 3/ 4
¿Os han gustado mis propuestas de espacios infantiles? espero que por lo menos os hayan dado alguna idea interesante. No os olvidéis de pasaros por los demás blogs que también participan en la #DECOPEDIA4 ¡seguro que os van a encantar!
ESTE BLOG PARTICIPA EN LA #DECOPEDIA
19 Comentarios
¡Ese espacio de lectura es TAN mono!
Canela y Naranja – Donde duermen los niños
Unos dormitorios infantiles lleno de encanto y muy muy creativos….fenomanal!
Me gustan todos los rincones!!
Un post muy bien organizado!!
El problema llega cuando tienes que meter todas estas zonas en un habitación muy chiquitina, que es lo que le ocurre a la mayoría. Imaginación al poder!
Geniales todas tus propuestas! Me ha gustado mucho el rincón de lectura 🙂
Besos!
Elisa, el rincón de lectura me encanta!! Sobre todo por esa mini silla de Jacobsen. Qué monada!
Saludos, Amelia de La Musa Decoración
El rincón de lectura, ideal! Buena selección de fotos.
Isabel
El rincón de lectura es lo más, unas propuestas geniales!!!
Eso sí… te lo tengo que decir el armario PS de Ikea…. no me gusta nada para niños, lo veo super peligroso y abrebrechas…. una que recuerda tener un hermano que se piñaba contra todo….. jejejeje así que mamás del mundo yo no lo recomiendo jajajaja 🙂
Un beso,
Un post de lo mas completo, me ha encantado, sobretodo el rincón de lectura. Lástima que en mi época no hubiese tanta dedicación a las habitaciones infantiles, ni riconcitos de lectura.
Que rincones más monos! te invitamos a que visites nuestro post de la decopedia 🙂
Muchísimas gracias a todas por pasaros por el blog y por vuestro comentarios, me alegro que os haya gustado 😉 Besos!!
Hay muchas ideas interesantes y bonitas… El rincón de lectura y el creativo no debieran faltar en ninguna habitación de niños, a veces el espacio manda
Me encantan las ideas de productos que das y las habitaciones son todas una monada!! Las espalderas de la primera me parecen una idea genial y el vinilo mapamundi me ha enamorao!! 🙂
Un besote,
Inés
Muy buena la selección de objetos de cada espacio, super útil, y menuda faena. Un saludo
Muy inspirador! Y las piezas que propones son geniales!
Yo también participo en la decopedia: http://fggdarquitectura.blogspot.com.es/2013/11/diseno-monkey-kay-bojesen.html
Un saludo,
Guada
Me parecen muy interesantes las combinaciones que propones y los distintos espacios!!es verdad que muchos de ellos los hubiésemos querido en nuestras habitaciones de pequeños!!!
Nos vemos en decopedia 😉
A ese rinconcito de lectura le ponía yo revistas deco y me lo quedaba para mí 🙂
¡Preciosas propuestas, con el lugar donde encontrarlo y todo! genial! gracias! 😉
Muchas gracias a todas por pasaros por aquí! besotes