¡Hola! ¿Qué tal ha ido el comienzo del año? Hoy quiero empezar a lo grande, enseñándote un apartamento parisino de ensueño.
Una casa de esas que me gustan tanto, amplia, luminosa, y con un montón de tendencias decorativas.
No es ninguna novedad si te digo que me chiflan las viviendas antiguas y más si son de estilo nórdico. Así que lo mio con este piso de mediados de siglo ha sido un absoluto flechazo.
Para los que nos dedicamos al diseño de interiores encontrarte con un espacio así es un verdadero lujo. Aparte de por sus características arquitectónicas, porque supone un auténtico reto a nivel decorativo.
A juzgar por las temperaturas de estos días no sería una mala opción ¿verdad? Eso debieron pensar los propietarios cuando construyeron esta casa cueva ubicada en plena Sierra Morena.
Este proyecto diseñado por MMO Estudio es un buen ejemplo de cómo se integra la arquitectura moderna con la naturaleza.
Hoy quiero enseñarte 3 espacios de trabajo con muchísimo encanto en lo que podrías inspirarte para crear una zona de estudio en casa.
Como verás son estancias y habitaciones convertidas en estudios donde trabajar debe ser un auténtico placer. Con una decoración sumamente cuidada las piezas de mobiliario son las auténticas protagonistas del lugar.
Esta vivienda en colores pastel es un claro ejemplo de cómo aportar luminosidad y frescura a un espacio combinando varios tonos diferentes. A continuación verás por qué.
Tomando como base una gama de colores suaves se ha creado una decoración serena y luminosa sin que resulte excesivamente femenina.
¿Sabes que existen las casas flechazo? esas que te enamoran en cuanto las ves y piensas ¡ojalá fuese mía! Eso mismo me pasó cuando entre por primera vez en el Noveno Ce. A pesar de estar al más puro estilo «cuéntame», enseguida vi las posibilidades que ofrecía y dije, este no se me escapa… Pues algo parecido (a otro nivel) me ha ocurrido con esta maravillosa vivienda situada en Burdeos.
Mi debilidad por el estilo nórdico no es ninguna novedad. Así que hoy me traslado de nuevo al norte de Europa, concretamente a la ciudad sueca de Gotemburgo.
Vamos a visitar un vivienda que pertenece a un edifico construido en la década de los 50 y que conserva elementos estructurales de aquella época.