etiqueta de navegación

libros

DIY

Revisteros de pared muy prácticos y decorativos

12 julio, 2016
revisteros

¡Buenos días! vuelvo de nuevo con un DIY con el que puedes hacer unos revisteros de pared muy prácticos.

Seguro que estás acostumbr@ a tener las revistas apiladas encima de una mesa o dentro del típico revistero en el suelo. Así que hoy te voy a enseñar otra manera de tenerlas siempre a mano y a la vez que queden muy decorativas.

continuar leyendo

DECORACIÓN

Libros en orden, estanterías e ideas de almacenaje

3 febrero, 2015

Yo que soy una adicta a los libros, en especial a los de diseño, decoración y arquitectura, reconozco que una de las cosas que más me agobia de vivir en una casa pequeña es el no tener espacio suficiente donde colocarlos, además como suelen ser libros grandes siempre ando buscando hueco donde no lo hay.

Supongo que la mayoría estaréis en las misma circunstancias, y aunque lo ideal sería disponer de una habitación entera como biblioteca, hoy quiero mostraros una selección de estanterías y de ideas de almacenaje que me han parecido muy prácticas, a ver si entre todas encontramos una solución interesante a nuestro pequeño «problema».

Una estantería para libros debería tener como fondo un mínimo de 20-30 cm así que jugando con esa medida podemos considerar alguna de estas ideas.

1. Lo más habitual es colocar una estantería a lo largo de una pared, cubriendo toda la superficie de arriba a abajo para tener más capacidad o poner dos o tres baldas en la parte inferior y así aprovechar la última como base para apoyar otros objetos decorativos, cuadros o espejos que visualmente aportarán amplitud a la habitación.

libros

2. Debajo de una ventana o aprovechando las distintas alturas que nos ofrece una habitación abuhardillada, podemos colocar una estantería y tener espacio extra de almacenaje.

libros

3. A lo largo de un pasillo o en una zona de paso, al ser zonas estrechas es conveniente colocar unas estanterías no muy profundas, y a ser posible colgadas, de manera que si dejamos espacios libres por arriba o por abajo nos dará más agilidad y la sensación de estrechez disminuirá.

libros

4. Para viviendas de varias plantas, una manera genial de aprovechar el hueco de la escalera es crear una librería bajo los peldaños.

libros

5. Una buena opción es utilizar la estantería a modo de tabique o para separar ambientes dentro de una misma estancia.

libros

6. Para aprovechar una esquina vacía o en una habitación no muy grande, en vez de centrar las estanterías si las colocamos esquinadas en forma de L ahorraremos un poco de espacio y a la vista quedará mucho más original.

libros

7. En el dormitorio podemos crear una zona de almacenaje alrededor de la cama a modo de cabecero o haciendo las veces de mesilla-librería.

libros

Y si no, siempre podemos recurrir al tan socorrido «déjalo donde puedas», el desorden organizado que también tiene su puntito….

libros

¿Os gustan todas estas ideas de almacenaje de libros?

Imágenes: Pinterest.