etiqueta de navegación

mesas

DECORACIÓN

Claves para ser la perfecta anfitriona

27 abril, 2015

Os tengo que confesar que una de las cosas que más me atraen de la decoración de la casa son siempre los pequeños detalles.

Más que diseñar un espacio en concreto o elegir un mueble, que también…, pero cuando sé que voy a tener invitados a comer o a cenar, o simplemente preparar un café a mis mejores amigas, me encanta ponerles una mesa bonita, buena música de fondo y crear un ambiente agradable en el que se sientan a gusto, que para mi es lo fundamental.

Todo esto viene a colación porque hace unos días recibí un e-mail de Westwing con un montón de propuestas que me parecieron muy interesantes.

Una especie de «guía práctica» para ser la perfecta anfitriona y como a mi estas cosas me van un montón, pues quería compartirla con vosotras.

Así que hoy y que no se enfade el público masculino, el post está especialmente dedicado a nosotras.

Seguro que muchas conocéis y estáis inscritas en la web de Westwing Home & Living. Una tienda online de artículos y muebles de decoración líder de ventas en España, que a través de sus promociones diarias nos ofrece infinidad de productos a unos precios estupendos y lo mejor de todo, mucha inspiración para ayudarnos a decorar cualquier espacio en todos los estilos posibles.

Como os decía a parte de la tienda online Westwing tiene un magazine fantástico donde nos dan un montón de buenas ideas sobre decoración y estilo de vida.

Lo último que nos proponen son tres planes, tres situaciones diferentes que nos pueden surgir en un momento dado y con las que se puede organizar una fiesta en casa y que sea todo un éxito.

anfitriona

Con estas «guías» Westwing nos da muchas claves y pautas para poner la mesa perfecta y decorarla especialmente para cada situación, un montón de recetas de cócteles, aperitivos y menús de lo más apetitosos, una guía de maridaje de vinos, una selección de series y películas inspiradas en cada uno de los tres escenarios y una selección de productos que no pueden faltar para que nuestra velada sea un éxito y nosotras lleguemos a ser la PERFECTA ANFITRIONA.

Solamente tienes que elegir: NOCHE DE CHICAS, CATA DE VINOS ó INAUGURACIÓN DE CASA y Westwing pone el resto… Yo ya tengo todos estos planes guardados en mi lista de favoritos para cuando surja la ocasión, así que espero que os guste y os sirva de ayuda e inspiración para cuando tengáis oportunidad.

¿Y tú, te consideras una buena anfitriona?

*Post en colaboración con Westwing.

DIY

Mantelitos individuales con efecto Dip-Dye

14 abril, 2015
MANTELITOS

Hoy quiero enseñarte un DIY muy chulo para customizar unos mantelitos individuales con efecto degradado o Dip-Dye. El resultado es espectacular y la elaboración más sencilla imposible, además de cara al buen tiempo son ideales para darle a la mesa un toque de color muy original.

continuar leyendo

DECORACIÓN

Claves para preparar una mesa navideña bonita y elegante

18 diciembre, 2013

Llegadas estas fechas y a menos de unas semanas de las esperadas navidades es el momento de ir pensando y preparando ideas para que tu casa luzca bonita en esos días tan especiales. Ya que nos esperan varios días de celebraciones tenemos que prestar especial atención en como vamos a presentar la mesa navideña.

Tan importante es esmerarnos en el menú que vamos a dar a nuestros invitados como en la puesta en escena.

Por ello debemos preparar una mesa más elegante de lo que normalmente acostumbramos.

Vamos a ver unas sencillas pautas que nos ayuden a conseguir una mesa que desprenda buen gusto y armonía.

Qué elementos no deben faltar en tu mesa navideña

Lo primero que debes tener en cuenta es que la decoración de la mesa forma parte de un ambiente general. Bien sea de estilo clásico, rústico o minimalista tiene que guardar coherencia con el resto de elementos que decoran la casa.

Debes procurar que la mantelería, vajilla, cristalería y cubertería guarden relación entre sí. Está muy bien innovar pero dentro de un orden, es preferible preparar una mesa navideña más sencilla pero homogénea.

Viste la mesa con mantel o caminos de mesa

La elección del mantel tendrá que ir en concordancia con la vajilla que vayas a colocar. Hoy en día tienes infinidad de posibilidades para elegir. Desde el clásico mantel de hilo o bordado en blanco o en tonos claros hasta los manteles con motivos o colores navideños erojos y verdes.

Las últimas tendencias apuestan por las combinaciones en las que predominan los tonos metalizados.

Otra alternativa dependiendo de los comensales que seáis son los caminos de mesa o mantelitos individuales. Estos darán un toque más moderno y sofisticado, y puedes colocarlos de manera independiente o con un mantel debajo que los enriquecerá todavía más.

mesa navideña

Si finalmente optas por el mantel, es aconsejable que coloques debajo un hule o muletón protector. De esta manera evitarás golpes innecesarios o manchas que puedan dañar la mesa.

Si es de estilo rústico o tiene una superficie menos delicada puedes prescindir de él y darle a la mesa el protagonismo que se merece.

Cómo preparar el servicio de mesa

1.- Vajilla

Al ser una fecha tan señalada, tenemos la idea de que hay que poner «la vajilla buena». En parte estoy de acuerdo porque la ocasión es la apropiada, pero no siempre tiene porque ser así.

Puedes conseguir una mesa igual de bonita y con aire festivo con una vajilla más sencilla.

Yo soy muy partidaria de mezclar. Combina platos de diferentes vajillas y así obtendrás un servicio de mesa de lo más original.

El bajoplato se han convertido en un elemento esencial a la hora de decorar una mesa, ya que además de realzarla, resulta muy práctico. Te ayudará a proteger el mantel y a apoyar los cubiertos a la hora de cambiar de plato.

Para que el servicio sea más completo puedes colocar un platillo para el pan, siempre a la izquierda de cada comensal.

mesa navideña

Es importante saber colocar el servicio de mesa en el orden adecuado, así como otras reglas básicas de protocolo. Una de ellas, cómo debemos sentar a nuestro invitados. Estos gráficos te  van a ayudar, ya que lo muestra de forma muy sencilla.

2.- Cubertería y cristalería

Con respecto a los cubiertos, el cuchillo y la cuchara los coloraremos a la derecha, y el tenedor, a la izquierda.

No olvides una regla fundamental, los cubiertos se colocan en el orden inverso al uso. Es decir, los primeros que se vayan a utilizar en la parte exterior, y el resto por orden de utilización.

mesa navideña

Al igual que la vajilla, la cristalería debe seguir cierta coherencia con el resto del servicio. Procura que sea toda de la misma línea.

Las copas se colocarán de la siguiente manera: la del agua a la izquierda, las dos de vino (tinto y blanco) a continuación a la derecha y por último la de cava.

No debes olvidar que el “espacio vital” de cada invitado para sentirse cómodo, debería girar en torno a los 60-75 cm por comensal.

3.- Servilletas y marcadores

Si quieres preparar una mesa elegante, las servilletas deben ser de tela y a ser posible que sean a juego con el mantel.

Deja las servilletas de papel para otra comida o cena más informal.

La servilleta se coloca siempre a la derecha y doblada en dos o en forma de triángulo. Aunque siendo para la ocasión que es puedes permitirte presentarla encima del plato con algún tipo de adorno navideño o servilletero que le dará un toque más especial.

Puedes añadir otros complementos a la mesa como marcadores de sitios o una tarjeta con el menú, pequeños detalles que les encantarán a tus invitados.

Decoración de la mesa navideña

Con la decoración de la mesa hay que tener especial cuidado. Si no tienes el espacio suficiente puede convertirse en un estorbo a la hora de servir la comida.

Si colocas centros de mesa procura que sean pequeño.  Que no sobrepase los 20 cm de altura para no obstaculizar la visión de la persona que tenemos enfrente.

En el caso de que celebres una cena y adornes la mesa con farolillos o candelabros, la iluminación deberá ser la justa. Ni demasiada luz que puede llegar a molestar, ni muy tenue que dará la sensación de que estéis en penumbra.

Las velas, al igual que las flores naturales que utilices para los centros, intenta que no tengan un olor demasiado intenso ya que puede variar el sabor de los alimentos.

Hasta aquí un pequeño resumen que espero te haya resultado interesante o como poco inspirador. Ahora te toca ir pensando como preparar una fantástica mesa navideña que van a a dejar a tus invitados con la boca abierta 😉

Fuente e imágenes: Zara Home, pinterest, correo, the daily basic, casasugardesignerho

DISEÑO

6 mesas de centro y auxiliares muy versátiles

13 septiembre, 2013

¿Estáis buscando mesas de centro para vuestra zona de estar? Sé que no es fácil encontrar algo que encaje a la primera, por lo que es una de las piezas que siempre aconsejo elegir en último lugar. El porqué es muy sencillo. Debemos tener en cuenta el tamaño y la forma de la mesa y pensar si en el sitio que queremos colocarla disponemos del suficiente espacio de paso.

continuar leyendo