DISEÑO

Butterfly chair (BKF), icono del diseño de los años 30

2 octubre, 2013

Hoy os quiero hablar sobre otra de mis piezas favoritas, la silla BKF, más conocida como silla mariposa (Butterfly) por su forma sinuosa y que se ha convertido en uno de los objetos de culto de los amantes del mobiliario de diseño.

Fue diseñada por Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy, componentes del grupo Austral, una sociedad arquitectónica creada en Buenos Aires a finales de 1938. El grupo presentó su innovadora silla, bautizada como BKF (las iniciales de sus tres creadores) en el 3° Salón de Artistas Decoradores, en Buenos Aires, en 1940 donde obtuvo el primer premio. En aquella ocasión el grupo envió una nota a los organizadores indicando que la pieza era obra de Ferrari-Hardoy, por eso aún hoy en algunos círculos de diseño se la conoce como la «silla Hardoy». Desde 1944 paso a formar parte de la colección permanente del MOMA de Nueva York.

Aunque los arquitectos lo negaron en su día, siempre se ha insinuado que su diseño estaba inspirado en la silla Tripolina, un asiento plegable de madera y cubierta de lona creada en 1877 por Joseph Beberly Fenby y que utilizaba el ejército inglés e italiano a finales del siglo XIX en la zona ubicada entre Túnez y Libia (Tripolitania), como silla de campaña debido a lo ligera y fácil de transportar que resultaba.

El diseño en un principio fue reproducido por la firma Artec-Pascoe, más tarde en 1945 la norteamericana Knoll adquirió los derechos y se encargó de su producción. Fue tal el éxito que sus creadores, más atentos al proceso creativo que a su comercialización, olvidaron patentarla antes de darla a conocer, y rápidamente comenzaron a aparecer copias e imitaciones, se calcula que se produjeron más de 5 millones de replicas de la BKF bajo diferentes nombres y en diferentes empresas, por lo que la firma suspendió su fabricación en 1951.

La silla Butterfly está compuesta de una estructura de barras curvadas de acero de 12.7 mm de diámetro y lleva una funda volada que originariamente era de lona o cuero que sirve como asiento y respaldo, en la actualidad la podemos encontrar en diferentes tejidos y colores.  Si tenemos en cuenta la ergonomía, su diseño no promueve precisamente una postura ideal ya que impulsa a la persona a dejarse caer en su asiento, a recostarse, a adoptar prácticamente una posición fetal, de esto doy fe… que tengo la mía 😉

Butterfly chair

Todo un icono que con apenas dos materiales y una estructura simplísima, de líneas contemporáneas y atemporal dota al espacio de un objeto útil y muy decorativo; el famoso principio «la forma sigue a la función» asociado a la arquitectura y diseño moderno del siglo XX.

Butterfly chair

Butterfly chair

Butterfly chair

Butterfly chair

Butterfly chair

Butterfly chair

Butterfly chair

Si os gusta la calidad y el buen diseño podéis conseguir la silla Butterfly original en esta tienda online .

Fuente: MOMA, BKFPinterest

¿Tenéis alguna silla Butterfly en casa?

Podría gustarte

3 Comentarios

  • responder Exterior con vistas 15 noviembre, 2013 at 10:20 am

    Es una silla súper estilosa y muy bonita!

  • responder Los iconos más famosos del diseño en versión veraniega - Noveno Ce 12 junio, 2015 at 10:03 am

    […] Butterfly […]

  • deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.