Hace ya tiempo que quería renovar el aspecto del baño de casa y no sabía muy bien cómo.
Es un baño relativamente nuevo (tiene 6 años) y de momento no se me ha pasado por la cabeza hacer ninguna obra.
¡Buenos días! Hoy os traigo un DIY muy chulo para los que tengáis ganas de trabajar -un poquito- este fin de semana. Se trata de una cajonera de madera que tiene muchas posibilidades, ya que al ser modular puedes organizarla como quieras dependiendo del uso que le quieras dar, como organizador en el estudio, como mesilla, mesita auxiliar, etc. Además tiene ese toque nórdico que tanto nos gusta y que seguro que quedará de maravilla en cualquier rincón.
Materiales que necesitaremos:
Lo primero de todo elige el diseño que quieres crear, porque dependiendo del uso y de la altura que quieras darle al mueble necesitarás más o menos cajoneras, utilizar sólo la estructura, dejar un cajón libre, etc.
Cuando ya tengas pensado el diseño a continuación toca pintar los cajones con el motivo o los colores que más te gusten. En esta ocasión ha elegido un patrón geométrico y tres tonos de pintura muy años 50, a mi especialmente me encanta. Así que poner en marcha vuestra creatividad y a ver que sale… Utilizad un lápiz y cinta para marcar el dibujo y darle dos capas de pintura para que quede más uniforme.
Cuando ya tengáis los cajones listos, sólo falta sujetar tu diseño a una tabla inferior que tendrá el mismo ancho que la cajonera y colocarle unas ruedas si queréis, de esta manera os quedará un mueble muy cómodo de llevar de un sitio a otro.
¡Y listo! No me digáis que no es un mueble súper bonito, barato y sencillo de hacer, que a veces nos matamos la cabeza buscando un mueble en particular y con un poco de maña podemos crearlo nosotros mismos y adaptarlo a nuestras necesidades que es lo más importante. Espero que os haya gustado y lo pongáis en práctica. ¡Pasad buen fin de semana!
Vía: Heju
Will Taylor es un jovencísimo periodista e estilista inglés, que hace ya cinco años movido por su pasión por el eclecticismo y como el mismo se define «enganchado» a los colores vibrantes se decidió a escribir un blog sobre decoración y estilo de vida bautizado como Bright Bazaar, que no sólo se ha convertido en su medio de vida sino que ha sido tal su éxito e influencia en las redes sociales que ha llegado a editar varios libros que llevan el mismo nombre.
Otro mes más, y ya vamos por el segundo, me uno a la DECOPEDIA, la gran fiesta de la decoración que han organizado con mucho esmero las chicas de Petite Candela. ¿Todavía no sabéis lo qué es? pues os invito a que os deis una vuelta por la primera edición y por supuesto que no os perdáis todas las colaboraciones de las decobloggers en esta nueva #DECOPEDIA2.
El tema elegido para esta segunda edición es «Decoración low cost« que con los tiempos que corren no podían haber estado más acertadas. Así que mi propuesta es una pequeña recopilación de ideas muy económicas y originales para decorar cualquier rincón de la casa con piezas recicladas o de bajo coste ¿Se puede pedir más?
Como veis son ideas muy sencillas y fáciles de hacer, ya que con un poco de habilidad e imaginación podéis crear vuestros propios diseños customizándolos como os guste y sin apenas gasto.
Y como muestra quería enseñaros este apartamento de estilo nórdico en el que el diseño «lowcost» es su carta de presentación. En este caso han reciclado cajas y palets de madera para crear varias piezas de mobiliario, la mesa de estudio, la de centro y comedor, el cabecero del dormitorio y los bancos del patio exterior, diseño 100% ecológico. Para contrarrestar el peso visual de la madera oscura el resto de la decoración va en colores neutros, creando así un espacio muy cálido y lleno de luminosidad, un equilibrio perfecto.
*ESTE POST PARTICIPA EN LA #DECOPEDIA.
Vía: jurnaldedesigninterior, pinterest.
Hoy os quería enseñar varias ideas de cómo mo han reutilizado los típicos palets de madera de manera muy creativa, y hay que reconocer que el resultado de todas ellas es estupendo. Como ya sabéis de un tiempo a esta parte se ha impuesto en el mundo de la decoración la cultura del reciclaje, una buena manera de ahorrar costes y darle una segunda vida a objetos y materiales de desecho.
Los palets son unos elementos que dan mucho juego por su versatilidad, podemos hacer con ellos infinidad de cosas, desde una mesa, un cabecero para la cama, un perchero, una estantería, crear un rincón chill out, etc., cientos de ideas que se nos pueden ocurrir con estos objetos sencillos, económicos y 100% reciclables.
Os pongo una imágenes que os pueden servir de inspiración ¡Feliz jueves!
Imágenes: roomed, stylemotivation, architectureartdesigns, indiapiedaterre, 100layercakelet
Hoy vengo con un DIY dedicado especialmente a los más pequeños, lo botes guardatesoros.
Encontré esta idea trasteando por Pinterest y me parece genial para organizar y guardar material del cole, galletas, chuches… a la vez que les das un toque divertido a la habitación.
Además puedes hacerla con ellos y tenerlos entretenidos un buen rato ¿qué más quieres? 😉